Por la inclusión de las comunidades musulmanas en la Ley para la Igualdad de Trato y No Discriminación.
At the meeting of 6 March, we will discuss the situation in several European countries on issues such as the Law against Separatism (France), the rise and mainstreaming of the far right (Spain), the approach to Islamophobia at European level and gendered Islamophobia.
Resumen de datos, a 11 de enero de 2021, derivados de la monitorización no exhaustiva de incidentes islamófobos dirigidos contra la población musulmana, o percibida como tal, en el Estado español durante 2020.
Desde la asociación A.M.A.L Cañada (Asociación de Mujeres Árabes Luchadoras), queremos transmitirles nuestra más tristeza e indignación ante la situación que estamos viviendo en Cañada.
La cuestión no se centra en no tratar las estructuras sociales y violencias que atraviesan a la comunidad musulmana como a muchas otras poblaciones, sino que consiste en ser capaz de representar estos temas sin caer en el prejuicio fácil y el estigma que supone para una parte de la sociedad en su día a día.
Una película de Ubaydah Abu-Usayd y Waheed Khan que trata la islamofobia y el racismo estructural derivados del estado de alarma y de la securitización.
Si el único movimiento organizado para la defensa de la libertad y la igualdad de las mujeres, también se pone en contra nuestra ¿quién nos defiende?
Las mujeres musulmanas aún luchan por su derecho a nadar. A menudo se enfrentan a ser humilladas y maltratadas en público. Se enfrentan a décadas de prejuicios arraigados de personas que ven su modestia como opresiva y poco feminista.