Un tema del activista Lowkey cuya letra refleja minuciosamente ese sentimiento que comparten aquellas personas que tuvieron que abandonar sus hogares y tierras por causas mayores como la guerra o el hambre.
Vídeo sobre el derecho al retorno, la pertenencia y el exilio. Elaborado y publicado el 21 de marzo de 2017 por Lammeh Global.
Poema escrito por la activista, poeta e investigadora Suhaiymah Manzoor Khan (The brown hijabi) de su libro de poesías «Postcolonial Banter» de la editorial VERVE (2019), interpretado para «Raise the Bar».
Tema sobre los efectos de las políticas securitarias, la propaganda, la discriminación, el despojo de la ciudadanía, la «guerra contra el terror» y los derechos humanos de las personas musulmanas.
Una mediación sobre opresión y autoritarismo que refleja cómo la fe y la virtud pueden llevar a la liberación.
Poema escrito y publicado por Fátima Tahiri y convertido en vídeo por Eh!
Escenas del día a día en forma de sátira con las hermanas Salem.
Con este documento pretendemos visibilizar el coste humano y social que conlleva cada una de estas masacres, así como recordar y nunca olvidar.
Este discurso, que se titula “The Muslims You Cannot See” (“Los musulmanes que no puedes ver”, o que no ves) trata sobre la islamofobia, el orientalismo y la pertenencia, aunque su eje central es la construcción histórica de la alteridad en el imaginario colectivo.