Londres, Madrid, 31 de agosto de 2021
Nota de Prensa
Grupos internacionales en defensa de los derechos humanos lanzan una campaña mundial que recuerda los 20 años del fracaso de la «guerra contra el terror»
- Al menos 801.000 personas han muerto directamente en guerras desde 2001.
- Más de 6.4 $ billones gastados en guerras solo por los Estados Unidos.
- 37 millones de personas han sido desplazadas como resultado de la «guerra contra el terror».
- Han participado más de 134 países.
- Se han aprobado cientos de leyes a nivel internacional que están erosionando las libertades civiles de todos los ciudadanos.
«The International Witness Campaign» (Campaña Internacional de Testigos)[2], iniciada y promovida por CAGE, involucra a más de 40 socios de más de 13 países y marca su lanzamiento con el final de la guerra más larga en la historia de los Estados Unidos.
La Asociación Musulmana por los Derechos Humanos se suma a una red internacional de organizaciones de defensa de los derechos humanos para lanzar hoy una campaña de cinco meses de visibilización de las consecuencias de los veinte años años transcurridos desde que se proclamara a nivel mundial la «guerra contra el terror».[1]
En la campaña se desarrollarán actividades en las que se destacarán los efectos y los fallos de la «guerra contra el terror».
La perniciosa retórica de la «guerra contra el terror» se ha convertido en un fenómeno mundial. Los arquitectos obtuvieron el apoyo del público demonizando al islam y construyeron un marco de leyes y políticas que hicieron posible perpetrar injusticias a una escala sin precedentes contra las poblaciones musulmanas. Se utilizó la infraestructura del odio para reprimir las voces disidentes y erosionar las libertades civiles de todos. El estado de vigilancia, la securitización y la erosión del estado de derecho son algunas de las manifestaciones de esta campaña tóxica.
A nivel mundial, las guerras fallidas han visto la devastación de naciones enteras ya sea por la invasión directa o mediante las guerras por delegación, se ha causado la muerte de más de 800.000 personas[3] y el desplazamiento de 37 millones.[4]
Como tema central de la iniciativa están los millones de personas afectadas en todo el mundo y las voces de los supervivientes de los abusos. Con esta campaña se tratará de ubicar la globalización de la «guerra contra el terror» en el contexto de la solidaridad, la justicia y el diálogo.
En palabras del director-gerente de CAGE, Muhammad Rabbani:
«Es un motivo de orgullo poder lanzar la International Witness Campaign junto con nuestros socios de todo el mundo. Es este un momento conmovedor que invita a reflexionar sobre la devastación que ha causado la guerra contra el terror en las últimas dos décadas.
Todos los esfuerzos por avanzar deben tener como objetivo la justicia para los supervivientes, la rendición de cuentas por los perpetradores y el desmantelamiento de toda la infraestructura de leyes, políticas y retórica que justificaron y apuntalaron la industria de la guerra contra el terror.»
Muhammad Rabbani
Según Mansoor Adayfi, quien pasó casi 15 años en Guantánamo y actualmente es el coordinador del proyecto Guantánamo para CAGE:
«Desde mi liberación de la Bahía de Guantánamo, donde pasé casi 15 años sin cargos ni juicio, he estado abogando por su cierre y por el fin de la hostilidad que dio origen a Guantánamo. Los responsables de los años perdidos de mi vida también deben rendir cuentas. Siempre creí que la paz se puede lograr a través del diálogo y que la justicia solo puede ocurrir si se toma en cuenta a los perpetradores. La campaña internacional de testigos llega en el momento perfecto para amplificar este mensaje a nivel mundial.»
Mansoor Adayfi
Según Aurora Ali de la Asociación Musulmana por los Derechos Humanos, :
«La guerra contra el terror ha tenido lugar dentro de nuestras fronteras, a través de políticas internas, así como en suelo extranjero a través de incursiones extranjeras, cada aspecto alimentándose y justificándose mutuamente. Debemos sacudir nuestro estado de negación y enfrentarnos a la invisibilización y a las devastadoras consecuencias que estas políticas y acciones militares han tenido y siguen teniendo en nuestras comunidades aquí y en el exterior. Esto solo se puede hacer a través de la conciencia, el reconocimiento y la incesante súplica por la justicia de los derechos humanos, que es el objetivo principal de la International Witness Campaign.»
Aurora Ali
Para más información:
Cage (inglés): press@cage.ngo
Aurora Ali (castellano): amderechohumanos@gmail.com
Pdf de la nota de prensa: http://amderechoshumanos.org/nota-de-prensa-lanzamiento-de-iwc-31-08-21
Notas para editores:
[1] Se adjunta el paquete de prensa de la Campaña Internacional de Testigos que contiene más detalles sobre la campaña y las fechas clave confirmadas: https://docs.google.com/document/d/15i-LzSH8Mm4KUEfhP7ldarvnV_g5POxKLoiaOPtzx3s/edit?usp=sharing
[2] Visite el sitio web de la campaña: https://www.20yearsofwar.com/
[3] Fuente: https://www.brown.edu/news/2019-11-13/costsofwar
[4] Fuente: https://watson.brown.edu/costsofwar/files/cow/imce/papers/2020/Displacement_Vine%20et%20al_Costs%20of%20War%202020%2009%2008.pdf
One Reply to “International Witness Campaign: 20 años del fracaso de la «guerra contra el terror»”
Comments are closed.