1. Ha pasado un año desde que las protestas de #BLM lograran presionar a la UE para crear un Plan de Acción contra el Racismo (ARAP).
Para comenzar de verdad a abordar el racismo durante el próximo año, más de 40 organizaciones tienen soluciones. ¡Esperamos trabajar de manera constructiva con la Comisión Europea para generar cambios!
2. En lugar de estar protegidas por la policía, muchas comunidades racializadas son víctimas de la policía y de violencia racista. Las familias de Stanislav Tomas, Adil u Ousman Sey, entre muchas otras, siguen esperando justicia.
Pedimos a la Comisión que ponga fin a la brutalidad policial, la discriminación y la violencia ampliando la Directiva sobre Igualdad Racial (RED) para que abarque la aplicación de la ley.
3. En palabras de la presidenta Von der Leyen el año pasado, es hora de “construir una Unión verdaderamente antirracista que pase de la condena a la acción”.
La Comisión se ha comprometido a garantizar que todos los Estados miembros presenten planes de acción nacionales contra el racismo (NAPAR).
Con el Covid_10 devastando nuestras comunidades de las peores formas, pedimos que estos planes de acción se finalicen y se entreguen de cara al 2022.
4. Es hora de que la justicia racial se integre en TODAS las áreas políticas. El racismo no viene de la nada. Es estructural. Incluyamos la justicia racial en las políticas climáticas, digitales, económicas, educativas, laborales, exteriores, de defensa, de género, migratorias y de seguridad.
5. Con el aumento de los ataques, las detenciones y el veto de activistas y organizaciones antirracistas en toda Europa, pedimos a la Comisión Europea que examine de cerca los acontecimientos en los Estados miembros y brinde un apoyo concreto las organizaciones antirracistas y a los defensores de los derechos humanos que se encuentran en riesgo.
6. Hacemos un llamamiento a la Coordinadora de la UE para la Lucha contra el Racismo para que trabaje con la sociedad civil en la organización de la Cumbre de la UE contra el Racismo bajo la presidencia francesa en marzo de 2022 y garantizar una reunión dinámica e interactiva centrada en el racismo estructural, así como una participación de alto nivel que incluya a la presidenta de la Comisión y a los jefes de Estado.
7. Queremos que la Coordinadora de la UE para la Lucha contra el Racismo garantice un diálogo significativo y regular entre la Comisión Europea y las organizaciones de la sociedad civil lideradas por grupos, comunidades y organizaciones racializadas.
8. Por último, es hora de que las personas racializadas estén debidamente representadas en las instituciones y agencias de la UE.
Llamamos a los órganos pertinentes de las diversas instituciones para que presenten sus propuestas sobre la creación de un entorno positivo seguro y una estrategia que aumente la representación de las personas racializadas y de las comunidades subrepresentadas.
Publicado por Equinox y firmado por más de 40 entidades de la sociedad civil de Europa el 18 de septiembre de 2021.