Resumen de datos, a 3 de enero de 2020, derivados de la monitorización no exhaustiva de incidentes islamófobos dirigidos contra la población musulmana, o percibida como tal, en el Estado español durante 2019.
Sin embargo, esa sensibilización no sirve de nada cuando nuestro gobierno no es capaz de reconocer a una comunidad compuesta por dos millones de personas musulmanas en el Estado español.
El pasado 11 de octubre, celebramos el evento y taller informativo junto con la Organización para el Diálogo y la Participación (ONDA), así como con la participación de dos miembros de la Unidad de la Gestión de la Diversidad de la Policía Municipal de Madrid.
Las principales dificultades a la hora de interponer una denuncia.
Solamente con una respuesta de todos los actores de la sociedad se podrá luchar eficazmente contra la discriminación, la intolerancia y los delitos de odio contra las personas musulmanas.
“Los delitos de odio antimusulmán deben ser monitorizados en una categoría criminal separada para habilitar una respuesta a medida al fenómeno. Los datos de un delito de odio deben ser recogidos de forma que se pueda disgregar por género y mostrar como los delitos de odio afectan de manera distinta a varones y a mujeres musulmanas”
Incitar al odio hacia musulmanes estadounidenses y hacia el islam se ha convertido en un negocio multimillonario, según un informe publicado el lunes.