El fenómeno, que perpetúa la discriminación, la hostilidad y la violencia hacia las personas y comunidades musulmanas, socava la capacidad de los musulmanes afectados para ser musulmanes y viola la libertad de religión o creencias y numerosos derechos humanos.
Alston visitó España del 27 de enero al 7 de febrero de 2020, y encontró «niveles aterradores de pobreza y exclusión, políticas gubernamentales que no llegan a las personas que necesitan apoyo y niveles escandalosamente altos de desigualdad»
El colectivo de organizaciones de la sociedad civil presentó 11 acciones públicas para responder a la crisis, proteger a las comunidades musulmanas y abordar las manifestaciones estructurales de la islamofobia en Europa.
#NoPlace4Hate
Sociedad civil musulmana: preocupaciones y recomendaciones a los Estados miembro.
¿Te has parado a pensar que estás contradiciendo la religión y las leyes que supuestamente defiendes?
La «guerra contra el terror» ha normalizado la idea de que los musulmanes acusados de ser peligrosos deben ser «expulsados» no solo de la legalidad y de la política occidental, sino también del ámbito de los derechos humanos.
Consciente de su patrimonio espiritual y moral, la Unión está fundada sobre los valores indivisibles y universales de la dignidad humana, la libertad, la igualdad y la solidaridad, y se basa en los principios de la democracia y el Estado de Derecho. Al instituir la ciudadanía de la Unión y crear un espacio de libertad, seguridad y justicia, sitúa a la persona en el centro de su actuación.
En la Conferencia Mundial que se hizo en 1993 en Viena, se estableció que todos los estados tenían que asegurar los derechos humanos y las libertades fundamentales. Diversos convenios y resoluciones ratificaron esta decisión.
Carta del Consejo de Europa sobre la educación para la ciudadanía democrática y la educación en derechos humanos.
Los valores de la UE son comunes a los Estados miembros en una sociedad en la que prevalecen la inclusión, la tolerancia, la justicia, la solidaridad y la no discriminación.