Se están invirtiendo millones de dólares (tanto a nivel nacional como internacional) en esta creciente industria de CVE y, sin embargo, todavía no hay una forma establecida para determinar el éxito / fracaso de tales iniciativas.
Los argumentos a favor de continuar con esta “guerra contra el terror” sin fin se fundamentan en siglos de estereotipos antimusulmanes, especialmente los que afirman que el islam promueve la violencia.
Este discurso, que se titula “The Muslims You Cannot See” (“Los musulmanes que no puedes ver”, o que no ves) trata sobre la islamofobia, el orientalismo y la pertenencia, aunque su eje central es la construcción histórica de la alteridad en el imaginario colectivo.
Tanto si se trata de agresiones a pequeña escala como las de Charlottsville o masacres como las de Noruega y Nueva Zelanda, la ideología del nacionalismo blanco se está manifestando en violencia mundial real.
Ha pasado que los perpetradores no se corresponden con el enemigo construido ni estudiado, a pesar de nuestras innumerables advertencias.
Seis mujeres musulmanas en Australia hablan directamente con una estrella de la industria global de la islamofobia.
La descripción de la sharía difundida por el negocio de la islamofobia está basada en una sofisticada campaña de desinformación diseñada para conseguir donaciones de fundaciones de derechas, think tanks, etc.
El orientalismo clásico no tuvo ni los medios ni esa imaginación maligna para retratar al Profeta como observamos hoy. El cambio paradigmático, en gran medida, lo ha posibilitado la tecnología y el hecho de que ya no cuente con intelectuales que busquen la verdad como rasgo de esa disciplina académica.
Esta investigación revela las tácticas de estos grupos para instigar el miedo al islam, incluyendo la forma en la que manipulan las redes para crear una narrativa falsa sobre musulmanes intentando adueñarse del país.
Un gran ejemplo de generador de contenidos audiovisuales y multicanal difusor de esa red de la islamofobia es el Middle East Media Research Institute (MEMRI).